
Asimismo, su relevancia pasa por y para el futuro desarrollo sostenible a nivel global, y por su importancia para el sector de energías renovables en España.
La Agencia internacional se ha convertido cada vez más necesaria, dado el peso que en el ámbito internacional tienen instituciones como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y la Agencia Internacional de Energía (AIE).
España, junto con Alemania y Dinamarca, ha logrado en los últimos años posicionarse como uno de los líderes indiscutidos en energías renovables.
Hoy en día España no sólo es la octava economía mundial sino que es la de mayor crecimiento en la Unión Europea.
El Gobierno Español está apostando fuerte para convertirse en una potencia tecnológica. Tiene como objetivo, al igual que muchos países europeos, llegar al año 2020 generando el 20% de su energía a partir de fuentes renovables. Para el año 2010 tendrá más de 900MW solares instalados, de los cuales 400 serán fotovoltaicos y 500 solares térmicos.
Las empresas españolas de energías renovables apuestan por Estados Unidos y se han convertido ya en el mayor inversor extranjero en el sector.
CIEMAT , el Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, posee una Plataforma Solar de Almeria, (PSA), el mayor centro de investigación solar del mundo y otra focalizada en energía eólica y biomasa.
Sener es otro factor clave en esta industria. Construyó la central Andasol 1, un complejo solar ubicado en la provincia de Granada que consta de tres centrales de cilindros parabólicos, las cuales subministrarán electricidad a 250.000 hogares, mediante la tecnología de aceite con intercambiador de calor.
En España el precio de la electricidad para el consumidor final está en aumento y el de la generación de solar térmica baja.
Fuente: Solo buenas noticias
La Agencia internacional se ha convertido cada vez más necesaria, dado el peso que en el ámbito internacional tienen instituciones como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y la Agencia Internacional de Energía (AIE).
España, junto con Alemania y Dinamarca, ha logrado en los últimos años posicionarse como uno de los líderes indiscutidos en energías renovables.
Hoy en día España no sólo es la octava economía mundial sino que es la de mayor crecimiento en la Unión Europea.
El Gobierno Español está apostando fuerte para convertirse en una potencia tecnológica. Tiene como objetivo, al igual que muchos países europeos, llegar al año 2020 generando el 20% de su energía a partir de fuentes renovables. Para el año 2010 tendrá más de 900MW solares instalados, de los cuales 400 serán fotovoltaicos y 500 solares térmicos.
Las empresas españolas de energías renovables apuestan por Estados Unidos y se han convertido ya en el mayor inversor extranjero en el sector.
CIEMAT , el Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, posee una Plataforma Solar de Almeria, (PSA), el mayor centro de investigación solar del mundo y otra focalizada en energía eólica y biomasa.
Sener es otro factor clave en esta industria. Construyó la central Andasol 1, un complejo solar ubicado en la provincia de Granada que consta de tres centrales de cilindros parabólicos, las cuales subministrarán electricidad a 250.000 hogares, mediante la tecnología de aceite con intercambiador de calor.
En España el precio de la electricidad para el consumidor final está en aumento y el de la generación de solar térmica baja.
Fuente: Solo buenas noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario