martes, 1 de diciembre de 2009

La Diputación se sacude la CRISIS con subvenciones más ágiles y flexibles

La Diputación ha reducido sus ingresos este año en un 15% debido a la crisis económica y a que el Ejecutivo central disminuyó en idéntico porcentaje las transferencias financieras.

Sin embargo, el presidente provincial, Salvador Fernández Moreda, aseguró que en el presupuesto de 2010 se mantendrá el nivel de inversiones en infraestructuras en los ayuntamientos de la provincia; al igual que el gasto en servicios sociales.

Moreda, en compañía del vicepresidente, Pablo Villamar, y del diputado responsable del área de Economía y Hacienda, Antonio Lagares, presentó ayer un documento financiero que asciende a casi 180 millones de euros, que supone un decrecimiento de casi un 12% con respecto al anterior.

Apoyo a los municipios > El presidente provincial aprovechó el acto de presentación del presupuesto, que será aprobado el próximo viernes en sesión plenaria, para adelantar algunas de las medidas que desarrollará la Diputación para apoyar a los municipios durante el próximo ejercicio.

Moreda destacó que las subvenciones tendrá carácter prepagable con lo que se permitirá a los responsables locales disponer de liquidez para pagar a sus proveedores. También se adelantará mensualmente el 90% de los ingresos que se le adeudan a los ayuntamientos, y, por primera vez en la historia, los alcaldes podrán destinar la

Mitad de los recursos del Plan de Obras y Servicios (POS) a la financiación de gasto corriente.

Asimismo, la Diputación congelará el salario de los políticos por segundo año consecutivo. También las tasas y los precios públicos, mientras que el sueldo de los funcionarios se incrementa en un 0,3%.

Planes anticrisis > Moreda avanzó que en 2010, la institución provincial aprobará dos planes anticrisis destinados a apoyar a los municipios en la financiación de los gastos corrientes y el mantenimiento de los servicios públicos esenciales.

El titular del gobierno provincial anunció también que los presupuestos de 2010 permitirán seguir destinando recursos a la progresiva implantación de la administración electrónica en la provincia. Según Moreda, ya se dieron pasos importantes como la creación del e-BOP o la Oficina Virtual Tributaria. Asimismo se ha puesto en marcha un programa para ahorrar energía eléctrica.


Fuente: El Ideal Gallego

No hay comentarios:

Publicar un comentario